
PLAN DE ACCIÓN PASTORAL
1.- EQUIPO DE PASTORAL
El Equipo de Pastoral del Colegio se crea con el objeto de programar, impulsar y coordinar la acción pastoral del centro.
En este curso escolar, el Equipo queda constituido por las siguientes personas:
La responsable de Pastoral del Colegio: Mª del Monte Bocigas Jiménez
Representantes de las etapas: Noemí García, Ana Cuezva, Natalia Marín, Mª del Monte Bocigas, Olga Guerra y Pablo Manrique.
Sacerdotes colaboradores: José Miguel Gil, Ángel González Tabernero.
Plan de Acción Pastoral
Nuestra concepción cristiana del hombre, hace que la educación en la fe sea el objetivo final e impregne toda la acción educativa del Centro. Esto nos compromete a ofrecer medios específicos de evangelización que ayuden en la búsqueda progresiva del mensaje y persona de Jesús. El Equipo Directivo, ayudado por el Equipo de Pastoral, da vida al Proyecto de Pastoral.
OBJETIVO GENERAL DEL EQUIPO DE PASTORAL
- Potenciar la sensibilización, formación y compromiso humano – cristiano de nuestro Centro, buscando una mayor implicación de la comunidad educativa, para que tenga razón de ser y dé respuesta a los retos que presenta la sociedad y favorezca la vivencia de una fe comprometida y explícita, todo ello en conexión con el Proyecto Pastoral de la Provincia y el Proyecto educativo del centro
- Animar, motivar y coordinar la acción pastoral del centro.
- Impulsar y coordinar los objetivos anuales del Plan de Pastoral del centro.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL EQUIPO DE PASTORAL
- Proponer, impulsar y coordinar los objetivos pastorales.
- Colaborar con los tutores en la preparación de celebraciones, convivencias, oraciones de la mañana y otras acciones tutoriales ofreciendo apoyo y recursos.
- Organizar e impulsar los grupos de oración continua de alumnos/as, JUES, GRUMICO y VMC (Voluntariado Misionero Calasancio).
- Motivar y colaborar en la coordinación de las diferentes comisiones: San José de Calasanz, Navidad, Paz, Madre Paula y Amigos del Mundo.
- Promover la formación en aspectos relacionados con la Pastoral: profesores, padres y monitores.
- Recopilar la acción Pastoral del Centro y darla a conocer a la Comunidad Educativa.
- Colaborar en los procesos de Pastoral que se realizan dentro del plan de Calidad del Centro.
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE PASTORAL
- Recopilaremos en un documento toda la acción pastoral del Colegio e informaremos al claustro, a los padres y a los alumnos/as.
- Nos responsabilizamos de elaborar y llevar adelante las programaciones de: celebraciones, oración continua, campañas de solidaridad, JUES, GRUMICO y VMC.
- Nos reuniremos una hora semanal para programar las diferentes actividades, tener encuentros de formación y oración.
- Actividades formativas:
- Ofreceremos cursos, temas de formación a todos los profesores haciéndoles llegar periódicamente documentos o artículos de interés.
- Impulsamos la formación trimestral en pastoral del claustro
- Asistiremos a las jornadas de PASTORAL ESCOLAR organizadas por FERE (Marzo).
- Encuentro formativos para responsables de los grupos de Oración Continua. (Septiembre)
- Participar en otros cursos o jornadas formativas.
- Animamos la participación en los encuentros de seglares y religiosas
- Animamos e impulsamos la participación en los encuentro de GRUMICO.
- Asistir a los Encuentros de responsables de JU.ES en las fechas programadas.
- Asistir a la reunión de Coordinación de etapas
- Asistir a las comisiones asignadas.
- Animamos y nos implicamos en potenciar la Pastoral Vocacional: Jornada Vocacional, encuentros y convivencias ofrecidas a los alumnos…etc.
OBJETIVO GENERAL DEL PLAN ANUAL DE PASTORAL
- Símbolo: Semilla y maceta
- Lema: Todo es Posible ¡Confia!
- Mural para las clases
Objetivos Generales:
- Tener presente la FE, como gran valor de nuestras vidas, que nos ayuda en el crecimiento, personal, social y espiritual.
- Fomentar el crecimiento en la fe en una mismo/a cultivando la autoestima.
- Acompañar el crecimiento y desarrollo de la fe en los demás, cuidando el respeto, buen trato, confianza y amistad, oración, etc.
- Cuidar el encuentro con Dios a través de su Palabra y la oración.
Propuestas:
- En la tutoría de comienzo de curso, donde se presentará el lema, se dará unas semillas, tierra y maceta para que la planten. Se tendrá durante todo el curso, en dichas clases.
- En los más pequeños, aparte de la maceta, se hará un símbolo para clase (semilla).
Plan de acción pastoral
MES |
ACCIÓN PROGRAMADA |
Realización / Fecha |
Responsable |
SEPTIEMBRE |
|
Lunes 10 |
Equipo de Pastoral |
|
Miércoles26 |
Responsable JU.ES |
|
|
Sábado 29 |
E. Titularidad |
|
OCTUBRE |
|
1ª semana |
Equipo de Pastoral y tutores |
|
1ª semana |
Responsable JU.ES y monitores |
|
|
Lunes 8 |
D. General |
|
|
Miércoles 10 |
Equipo de Pastoral y tutores |
|
|
Jueves 11 |
||
|
Jueves 11 |
||
|
2º Quincena |
Coord. de pastoral Catequistas |
|
|
Sábado y Domingo |
Equipo de Pastoral |
|
|
Sábado 20 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
|
Domingo 21 |
Diócesis |
|
|
Sábado 27 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
NOVIEMBRE |
|
Miércoles 7 |
E. Pastoral y Sacerdote |
|
10 y 11 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
|
Lunes 12 |
D. General |
|
|
17 y 18 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
|
Sábado 24 |
E. Titularidad |
|
– Alumnos. – C. Educativa |
Lunes 26 Martes 27 |
Equipo de Pastoral
|
|
NOVIEMBRE |
|
24 y 25 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
Última semana |
Comisión Navidad |
|
DICIEMBRE |
de Adviento-Navidad ESO./EPO |
Cuadro de celebraciones |
Equipo de pastoral |
|
Martes 18 |
Equipo de pastoral Tutores |
|
|
a partir del 1 |
Equipo de Pastoral Comisión de navidad |
|
|
Domingo 16 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
ENERO |
|
Del 2 al 5 |
Responsable JU.ES provincial |
|
Lunes 14 |
D. General |
|
|
Domingo 20 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
|
Semana 21 al 25 |
E. Titulariadad |
|
|
Miércoles 30 |
Comisión Paz |
|
FEBRERO |
|
2 y 3 |
Responsable JU.ES provincial |
|
Viernes8 |
Equipo de Pastoral y profesores |
|
|
Lunes 11 |
D. General |
|
|
Miércoles 13 |
Equipo de Pastoral |
|
|
2ª Quincena |
Equipo de Pastoral |
|
|
Domingo 24 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
– C. Educativa |
Lunes y martes 26 y 27 |
Equipo de Pastoral |
|
MARZO |
|
Lunes 4 |
D. General |
|
Viernes 15 |
E. Titularidad |
|
|
Sábado 16 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
|
Seman 18 al 22 |
Equipo de Pastoral |
|
MARZO |
|
Cuadro de celebraciones |
Según Ciclo Equipo de pastoral |
|
23 Y 24 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
ABRIL
|
|
2 y 3 |
Responsable JU.ES provincial |
|
Lunes 15 |
D. General |
|
|
Sábado 20 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
|
27 y 28 |
Responsable JU.ES y monitores |
|
MAYO |
|
Semana del 6 al 13 |
Comisión Equipo de pastoral |
|
Semana 6 al 13 |
Equipo de Pastoral |
|
|
Sábado 11 |
E. Titularidad |
|
|
Semana 13 al 17 |
E. Titularidad |
|
|
Domingo 13 |
Equipo de Pastoral |
|
|
Lunes 20 |
D. General |
|
|
Viernes 31 |
Equipo de Pastoral y tutores |
|
|
Durante todo el mes |
Equipo de Pastoral |
|
JUNIO |
|
Jueves 20 |
Pastoral y tutores de 4º |
JULIO |
|
Semana 1 al 5 |
E. Titularidad |
Oración de la mañana:
En Infantil y Primer ciclo de Primaria la hace cada tutor en su clase antes de comenzar la primera sesión de clase.
En el resto del colegio, la hacen los tutores o los profesores que tienen la 1ª sesión lectiva con el grupo de alumnos.
La Oración de la Mañana se planifica por etapas al comienzo de cada trimestre, según la plantilla del proceso de Educación en Valores del modelo EFQM.
Tiempo (Por trimestres/ tiempos litúrgicos/ Fiestas escolapias)
|
FECHA |
MATERIALES |
ordinario Inicio de Curso |
Septiembre |
Agenda Escolar Canciones Imágenes PPS Oraciones del equipo de pastoral. El que tiene el tutor de otros años en la carpeta de pastoral Material disponible en la sala de profesores “Pastoral”
|
Tiempo Ordinario |
Octubre |
|
Tiempo Ordinario Todos los santos Calasanz |
Noviembre |
|
Inmaculada Adviento / Navidad |
Diciembre |
|
Paz Semana de la Unidad de los cristianos |
Enero |
|
Manos Unidas Madre Paula |
Febrero |
|
Vocación Día del Padre Semana Santa |
Marzo |
|
Pascua |
Abril |
|
Amigos del Mundo Fin de curso |
Mayo |
Celebraciones:
- El Infantil y 1er ciclo de EPO según la planificación del Equipo de Pastoral y tutores.
- Para el 2º y 3er ciclo de EPO los martes para el 2º ciclo y los miércoles para 3er ciclo (los cursos distribuidos según calendario) acompañados por D. Ángel Tabernero.
- Para la ESO los jueves (los cursos distribuidos según calendario) acompañados por D. José Miguel Gil.
Convivencias:
Alumnos de ESO:
- Las convivencias del 1º trimestre tendrán lugar a mediados de octubre.
- Las convivencias del 2º trimestre se programan al inicio del mismo.
Alumnos de Primaria:
- Una convivencia al año se programan al inicio del mismo.
Semana vocacional
- La celebramos todos los cursos en el mes de marzo
- Oraciones de la mañana
- Maratón de oración por las vocaciones
- Tutorías
Recordamos y celebraciones a María
- Recordamos a la Virgen de la Escuela Pía, el 8 de Mayo
- Oraciones a María los lunes de mayo.
- Eucaristía de Final de curso el 31 de mayo Fiesta de la Visitación.
Celebraciones de profesores y PAS
- Oración de inicio de curso.
- San José de Calasanz.
- Celebración de Navidad.
- Santa Paula Montal.
Celebracionespara la familia.
- Eucaristía de Difuntos.
- Eucaristía de Navidad.
- Eucaristía de la fiesta de la Familia el 12 de mayo.
- Eucaristía de despedida 4º ESO en de junio.
Oración continua
Se realiza en el Colegio con los alumnos desde 3º de Infantil hasta 4º de ESO. Se hace en grupos, con la mitad de cada clase aproximadamente.
La periodicidad es quincenal, siguiendo el calendario de la oración continua programado.
OBJETIVOS:
- Apoyar el proceso de educación en la fe de los alumnos/as ofertando momentos de oración.
- Cuidar que la oración sea un momento de encuentro.
- Seguir consolidando la experiencia de la oración en los cursos.
- Incorporar personas nuevas.
CUIDAREMOS EN TODOS LOS CURSOS:
- El momento inicial de la oración.
- Que resuene cada día la Palabra
- Que haya tiempo de silencio e interiorización.
- Propuesta de un pequeño compromiso.
- Desde 3º de Infantil a 4º de ESO tienen oración, en grupos, cada quince días. (Seguiremos el calendario del oratorio)
- Somos conscientes de que la preparación de la oración es fundamental; también es conveniente utilizar símbolos, ambientar el lugar…
- En el oratorio estará siempre la Biblia. También habrá CD de música, libros con oraciones…
- Se comunicará a todo el profesorado el horario de la Oración Continua, así como de la persona encargada de realizarlo.
- Al programar la oración tener en cuenta el Proyecto de Pastoral del Colegio especialmente el apartado “Matices en la oración” de cada curso.
- Tratamos de recopilar el material que utilizamos en la oración. Se facilitará los cuadernillos que hay elaboradas y una ficha para realizar la oración y otros materiales: libros, CD, murales…
- La responsable de Pastoral o la persona asignada para esta tarea, una vez al trimestre se reunirá con el grupo de oración continua para evaluar el trimestre y ver como se ha ido desarrollando la oración.
Responsables de los cursos:
CURSO |
RESPONSABLE |
DIA/HORA |
3º Infantil |
Mª CRUZ |
LUNES 15H |
1º A y B |
M. PILAR |
MARTES 10 H |
2º A Y C |
M. DOLORES |
VIERNES 10H |
2º B |
JUEVES 10 H |
|
3º A y B |
M. ISABEL |
MARTES 15 H |
4º A y B |
MARÍA |
MÉRCOLES 15 y 16 H |
5º A |
Nadina |
LUNES 9 H |
5º B |
MARTES 9 H |
|
5º C |
VIERNES 9 H |
|
6º A y B |
ESTEHER |
MARTES 16 H |
6º C |
ARANCHA |
JUEVES 16 H |
1º A |
NADINA |
MARTES 8H |
1º B |
LUNES 8H |
|
1º C |
VIERNES 8H |
|
2º A |
DORI |
MIÉRCOLES 8,50 |
2º B |
MARTES 8,50 |
|
2º C |
RAQUEL |
VIERNES 9,40 H |
3º A y B |
ANA PÉREZ |
MARTES 11 H |
3º C |
MARY |
MARTES 13H |
4º A y B |
ELENA SÉEZ |
VIERNES 8H |
3º y 4º Div |
MARY |
MIÉRCOLES 12H |
Campañas de solidaridad
- Educar en actitudes que promueven la justicia, la solidaridad y la paz
- Desarrollar el juicio crítico respecto a la situación de la sociedad actual
- Colaborar en la globalización de la SOLIDARIDAD
- Ofrecer cauces para el compromiso y la solidaridad
- Celebrar las Campañas: DOMUND, NAVIDAD, MANOS UNIDAS Y AMIGOS DEL MUNDO.
- Fomentar la organización de los equipos de las diferentes Campañas.
DOMUND
- La celebraremos, en octubre, todos los cursos
- Trabajaremos materiales de la delegación de misiones de la Diócesis:
- La tendremos presente en las celebraciones y oraciones de los cursos.
- Participamos en la postulación con huchas desde 6º de primaria a 2º de ESO.
NAVIDAD
- La celebramos, en diciembre, todos los cursos.
- Trabajaremos el tema con los materiales ofrecidos desde la provincia y Cáritas.
- Recogida de alimentos, según indique la comisión de Navidad.
PAZ-MANOS UNIDAS
- Celebramos la jornada escolar de la paz, la última semana de enero, todos los cursos.
- Realizaremos actividades que eduquen en la paz y la justicia
- Celebración del “ayuno voluntario” con el arroz solidario y el día “sin chuches” (en el Infantil y 1er ciclo de PRIMARIA.
AMIGOS DEL MUNDO
- Campaña para conocer y apoyar las misiones escolapias
- La celebramos, en mayo, todos los cursos (del 6 al 12 de mayo)
- Trabajamos los materiales enviados por la comisión provincial de misiones.