Móvil, ese temido regalo
-“Todos mis amigos lo tienen ya”, “No puedo quedar con ellos”, “yo voy a ser el raro del grupo”… Estos son comentarios frecuentes ante la aparición de ese pequeño objeto que nos rodea en el día a día, el móvil.Son
Mi hijo se muerde las uñas
La onicofagia es la costumbre compulsiva de morderse las uñas. Muchos niños sufren onicofagia o el mal hábito de morderse las uñas y suele aparecer sobre los 3 años. La mayoría suelen dejar solos este desagradable hábito. Pero si el
Aprender jugando
Que el juego es esencial en el aprendizaje es algo incuestionable. Nos permite desarrollar las habilidades necesarias para la vida de manera natural no solo en la infancia sino también a lo largo de toda la vida. Además de ser
Becas y ayudas NEAE
Ya están disponibles las "ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo" del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Accede a toda la información en el siguiente enlace: BECAS
¿Por qué leer cuentos CON los niños?
Hoy vamos a hablar de lo importante que es leer cuentos con los niños.La lectura es un recurso cognitivo esencial que debemos fomentar desde que los niños son pequeños. Se debe iniciar la lectura compartida de cuentos desde que nacen,
La comunicación efectiva y positiva
Vivimos en una era donde realmente prima el poco tiempo libre, el estrés y la abundancia de tareas, aspectos que dificultan que los padres y madres puedan logran una relación de calidad con sus hijos. Ante esta dificultad se suma
¿Por qué mienten los niños?
Los niños mienten por muchas razones. A veces mienten para evitar una reprimenda o para protegerse de una situación incómoda. A veces mienten para evitar decepcionar a los demás o para evitar decir la verdad. Otras veces, los niños mienten
Mi hijo no dice la “R”
Algunas píldoras de información para aclarar dudas sobre el tema. A pesar del gran abanico de dificultades y problemas derivados del desarrollo del lenguaje, existe uno de ellos que destaca por encima de todos entre los comentarios e inquietudes de muchas
¿Cómo gestiono mi tiempo?
Con la vuelta al colegio, se produce un cambio de horario lleno de nuevas responsabilidades: deberes, actividades extraescolares, nuevas tareas, etc. Es necesario que enseñemos a nuestros hijos e hijas a gestionar bien su tiempo, ya que para ellos el
Eucaristía del cole con Don Santos
Bienvenidos a esta celebración de Acción de Gracias por el curso que ya estamos terminando. Si echamos una mirada hasta septiembre de 2021… ¡Cuántas cosas hemos vivido y con cuánta intensidad! El primer día de colegio…, con mascarillas, gel, separación