La motricidad fina en Infantil
La Motricidad fina es la habilidad de controlar y dominar los movimientos musculares pequeños que ocurren en partes del cuerpo como los dedos, generalmente en coordinación con los ojos. Dichos movimientos requieren más destreza y precisión que ningún otro, ya que demandan mayor
Educar con humor
Un nuevo curso que ya ha comenzado y con los ojos abiertos, como nos invita el lema de este año escolar. De nuevo os presentamos una serie de artículos dedicados a la formación de las familias. Y es que todos necesitamos
Becas y ayudas para ACNEAE
Ya está disponible la "beca y ayuda para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo" del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Accede a toda la información en el siguiente enlace: BECAS
Escuela virtual de padres
Nos gustaría conocer tu opinión y sugerencias sobre la escuela de padres virtual. Pincha en el siguiente enlace: http://bit.ly/2qXUXX9 ¡Gracias por tu colaboración! Departamento de Orientación
La importancia de las rutinas en los niños
¿Son importantes las rutinas en nuestros/as hijos/as? Lo primero que debemos saber es que son las rutinas: Las rutinas son costumbres mecanizadas por conveniencia y que son inflexibles, ósea que no permiten modificación. En los primeros años de vida de un niño
Hacia una buena SALUD EMOCIONAL
UNA PROPUESTA SENCILLA PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL HOGAR. Durante los últimos años, ha crecido de forma exponencial el contenido que se puede encontrar en artículos, libros, cuentos y películas que tratan la cuestión de las emociones.
Tolerancia a la frustración
Se define la frustración como el efecto que se produce en la persona cuando se le priva de algo que esperaba. Es considerado como un sentimiento desagradable para la persona, debido a que sus expectativas u objetivos no se han
Control de esfínteres
La pirámide de Maslow recoge la jerarquía de las necesidades humanas (teoría psicológica sobre la motivación). De acuerdo a este autor, en la base se sitúan las necesidades fisiológicas.: alimentación, respiración, descanso… Aprender a controlar esfínteres se puede situar también en
LOS ABUELOS, un pilar con experiencia
La integración de los abuelos a la vida familiar suele tener un papel diferente al de los padres. Hay muchos casos en los que los abuelos sustituyen “abusivamente” a los padres haciendo de “canguros”: Para los padres, “sale más económico
La violencia en la televisión
Hoy en día estamos rodeados de pantallas y nuestros hijos también. Los niños pasan un promedio de 3 a 4 horas diarias delante de ellas, de las cuales gran parte es frente a la televisión y no siempre acompañados de